Una Serie De Eventos Asombrosos

Hola, líderes y voluntarios del ministerio infantil, adueñense de esta “Gran Idea” y enseñen a los niños sobre algunos de los milagros más asombroso de Jesús.

En esta nueva “Gran Idea” estaremos abordando los milagros de Jesús. Y aunque hay muchas explicaciones para lo que es un milagro, todos estamos de acuerdo en que la palabra milagro describe un “evento asombroso”  que ocurre fuera de los limites de las leyes naturales y que es beneficioso en su resultado. Durante Su ministerio aquí en la tierra Jesús hizo milagros que demostraron su habilidad para sanar, para controlar los elementos, para afectar el resultado de nuestros planes, y hasta para resucitar muertos. Y cada uno de estos milagros ocurrió fuera de los límites de las leyes naturales, y todos ellos revelaban Su gloria y llevaban a las personas a poner su fe en Él.

Los eventos asombrosos están a punto de comenzar y cada uno de ellos es más asombroso que el anterior.

¡Asombrate junto con los chicos, nuestro Dios es Poderoso!  

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR DURANTE EL MES

Colosenses 1:16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles…todo ha sido creado por medio de él y para él. NVI

RESUMEN:

  • Perfecto para niños de 6 a 12 años
  • 4 semanas
  • Incluye recursos para grupos grandes y grupos pequeños
  • Descarga el material completamente gratis. 

PARTE 1. EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS.

Referencia bíblica: Juan 2:3-11

  • PUNTO CLAVE: Jesús ayudará a los demás si se lo pides.
  • VERSÍCULO CLAVE: Juan 2:11 Esta primera señal milagrosa la hizo Jesús en Caná de Galilea. Así reveló su gloria y sus discípulos creyeron en él. NVI

PARTE 2. LA GRAN PESCA

Referencia bíblica: Lucas 5:1-11

  • PUNTO CLAVE: Obedecer y seguir a Jesús trae bendición.
  • VERSÍCULO CLAVE:Lucas 5:11 Así que llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron. NVI

PARTE 3. JESÚS CALMÓ LA TORMENTA. 

Referencia bíblica: Marcos 4:35-41

  • PUNTO CLAVE: Jesús es la máxima autoridad en el cielo y en la tierra.
  • VERSÍCULO CLAVE:Marcos 4:39 Él se levantó, reprendió al viento y ordenó al mar: —¡Silencio! ¡Cálmate! El viento se calmó y todo quedó completamente tranquilo. NVI

PARTE 4. JESÚS RESUCITA A LA HIJA DE JAIRO. 

Referencia bíblica: Lucas 8:40-42,49-56

PUNTO CLAVE: No tengas miedo solo cree.

VERSÍCULO CLAVE:Lucas 8:50 Al oír esto, Jesús dijo a Jairo: —No tengas miedo; nada más cree y ella será sanada. NVI

CADA LECCIÓN INCLUYE:

  • Una tarjeta para padres: que debes entregar un domingo antes de iniciar con la “Gran Idea”, esto para que puedas hacerles saber a mamá y papá lo que los niños están aprendiendo cada semana. La tarjeta incluye un resumen, los títulos de las historias que se verán cada semana, así como los versículos y puntos claves de cada semana. A demás el versículo para memorizar durante el mes y así te aseguras de que los niños tengan las Escrituras en sus mentes y corazones cada semana y puedas sentir que cada lección fue un éxito.

A demás de esta manera, animas a los padres a que se involucren en el desarrollo de la fe de los chicos.

  • Actividad de manualidades: para que puedas dar a los niños un recordatorio físico de la lección de la Biblia y que se quede en sus mentes y corazones. 
  • Rompehielos: para el tiempo de bienvenida en grupos pequeños antes de pasar al grupo grande, puede ser una pregunta, un juego o una actividad que siempre conecta con la historia.
  • Juegos/dinámicas: ¡para que los niños no se vayan y digan que la iglesia es ABURRIDA! Los juegos son muy importantes para ayudar a mantener a los niños comprometidos. Nuestros juegos para grupos grandes siempre te ayudan a conectar el juego con la historia.
  • Lección en video o en PDF: para que puedas presentar la historia de la Biblia de una manera clara y divertida, ¡lo que significa que ahora no tienes que preocuparte acerca de que vas a compartir con los niños, solo tienes que apropiarte de esta “Gran Idea” y darle tu toque de creatividad. 
  • Discusión en grupos pequeños: para que puedas averiguar quién estaba prestando atención y quién estaba hablando con su vecino. Es broma, esta es una gran manera de que construyas relaciones más profundas con los chicos después de cada lección. 
  • Gráficos en JPG: imágenes y fondos de la “Gran Idea” para usar en las redes sociales, una tarjeta con un resumen de la “Gran Idea” para involucrar a los padres, un póster para promocionar el inicio de la nueva “Gran Idea”. 

El Gran Show

Líder del Ministerio Infantil. ¡La diversión y la fe no están peleadas! 

Es interesante observar cómo ha cambiado la forma en que aprendimos hace unos años y en cómo los niños aprenden en la actualidad. 

Cómo aprendimos muchos de nosotros, no se compara con la forma en la que esta generación aprende… por ello, a través de esta Gran Idea, queremos ayudar y guiar a los niños a aprender de forma divertida con el concepto de un Gran Show… una carpa de circo.

En esta Gran Idea usaremos la enseñanza visual y divertida para que los niños puedan engancharse y aprender las verdades y principios de Dios para su vida a través de conocer cada semana durante un mes, algunos detalles en la vida de algunos personajes de la Biblia.

Los niños aprenderán 4 cosas importantes para poner en práctica a través de la vida y el ejemplo de estos personajes.

Líder, aprópiate de esta “Gran Idea”. Recuerda que puedes ajustarla a tus necesidades y junto a tu equipo de voluntarios, pueden hacer las mejoras partinentes sin quitar el enfoque del punto principal de esta Gran Idea. 

Preparen algo grandioso, divertido y relevante, mientras mantienen los principios bíblicos de la Palabra de Dios. 

Esta “Gran Idea” contiene”

  • Gráficos para usar en las redes sociales.
  • Póster digital para imprimir y promocionar días antes.
  • Tarjeta mensual. Para entregar a los padres y hacer equipo con ellos.
  • Una lección en PDF para cada semana. La cual puedes adaptar a tus necesidades.
  • Guía para Grupos Pequeños. Una guía por semana.
  • Guía del MC. Guía del Maestro de Ceremonías para cada semana.
  • Video: Puedes usar la lección en video o puedes darla tú mismo.

Cada “Gran Idea” incluye para cada semana: actividades, dinámicas, rompehielos, manualidades, etc. Y todo completamente ¡GRATIS! 

 RESUMEN DE LA “GRAN IDEA”

En esta Gran Idea, cada semana tendrá un versículo para memorizar y un punto clave.

Parte 1. Jonás y la ballena, El Escapista.

  • Punto clave: Escucho y obedezco a Dios, aunque no comprendo sus planes. 
  • Versículo clave: Salmos 32:8 Te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir.

Parte 2. Moisés y las diez plagas, El Gran Mago.

  • Punto clave: El poder de Dios es mayor que cualquier otro poder.
  • Versículo clave: Lucas 1:37 Porque nada es imposible para Dios.

Parte 3. Daniel y el foso de los leones, El Domador.

  • Punto clave: Agradar y obedecer a Dios antes que a otros. 
  • Versículo clave: 2 Tesalonicenses 3:3 Pero el Señor es fiel; Él los fortalecerá y los protegerá del maligno. 

Parte 4. Sansón y Dalila, El Fortachón.

  • Punto clave: ¡Obedecer a Dios me fortalece! 
  • Versículo clave: Efesios 6:10 Fortalézcanse con el gran poder del Señor. 

Recuerda que cada Gran Idea, contiene elementos importantes los cuales para lograr el objetivo requiere hacer mayor énfasis… por ello te animamos que, a través de los grupos pequeños, los líderes ayuden e interactúen con los niños en el tiempo de conversación donde les hacen preguntas y los escuchan. Todo referente al tema de la semana. 

Gracias por usar los Recursos Conexión LIVE para el ministerio infantil. Queremos escuchar tus comentarios para poder seguir mejorando nuestros recursos. También podrías contarnos como es que te ayudan estos recursos. Escríbenos a info@conexionlive.com o a evenezer@conexionlive.com

De Regreso A Clases Con Jesús

Queridos líderes y voluntarios del ministerio infantil. ¡El regreso a clases ya está a vuelta de la esquina! Y es probable que algunos de los chicos se sientan emocionados. Mientras que otros pueden estar un poco tristes de que el verano haya terminado. O puede que se sientan nerviosos o un poco asustados por regresar a la escuela debido a todas las cosas nuevas que tendrán que enfrentar. Quizás nuevos profesores, o nuevos amigos. Y algunos de ellos incluso van a ir a una nueva escuela. O simplemente no quieren regresar a clases porque están disfrutando sus vacaciones al máximo, sin preocuparse por las tareas. 

Cualquiera que sea la razón por la que no tienen tantos deseos de regresar a clases, en esta “Gran Idea” los chicos  descubrirán 3 razones por las cuales es genial regresar a clases. 

Vamos líder, adueñate de esta “Gran Idea”. Ajústala a tus necesidades y junto a tu equipo de voluntarios echen a volar su creatividad. Preparen algo grandioso y relevante, mientras mantienen los principios bíblicos de la Palabra de Dios. 

Esta “Gran Idea” contiene”

  • Gráficos para usar en las redes sociales.
  • Póster digital para imprimir y promocionar días antes.
  • Tarjeta mensual. La cual puedes imprimir para entregar a los padres y hacer equipo con ellos.
  • Una lección en PDF para cada semana. La cual puedes adaptar a tus necesidades.
  • Guía para Grupos Pequeños. Una guía por semana.
  • Guía del MC. Guía del Maestro de Ceremonías para cada semana.
  • Video: Puedes usar la lección en video o puedes darla tú mismo.

Cada “Gran Idea” incluye para cada semana: actividades, dinámicas, rompehielos, manualidades, etc. Y todo completamente ¡GRATIS! 

 RESUMEN DE LA “GRAN IDEA”

Versículo para memorizar

Josué 1:9 Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas. NVI

Parte 1. El Espíritu de verdad.

  • Punto clave: Vamos a la escuela sabiendo que Cristo va con nosotros. 
  • Versículo clave: Juan 14:17 el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque no lo ve ni lo conoce. Pero ustedes sí lo conocen, porque vive con ustedes y estará en ustedes. NVI

Parte 2. La creación de Dios.

  • Punto clave: Vamos a la escuela para aprender sobre la creación de Dios.
  • Versículo clave: Salmos 19:1 Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos. NVI

Parte 3. Hasta el fin del mundo.

  • Punto clave: Vamos a la escuela a vivir para Jesús. 
  • Versículo clave: Mateo 28:19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, 20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo. NVI

Parte 4. Oración de bendición.

Para el cuarto domingo del mes, no tenemos una lección como tal. Este día es libre, prepara junto a todo el equipo de voluntarios algo especial, que sea un día divertido como:

  • Juegos.
  • Cine
  • Rally 
  • Competencias.
  • Adoración. 
  • Etc.

También, destinen un tiempo para grupos pequeños, donde se haga un repaso de las 3 razones para volver felices a clases. Tengan un tiempo de conversación donde les hacen preguntas y los escuchan. Todo referente a los temas de las semanas anteriores. 

Al final del programa que hayan preparado, lleven a los niños al auditorio principal (salón, nave, iglesia) para que el pastor o los pastores oren por ellos bendiciéndolos para un feliz regreso a clases. 

Usa la tarjeta que se provee en este paquete de la “Gran Idea” para invitar a los padres para la cuarta semana del mes y no se pierdan la oración de bendición para sus hijos.

Recuerda, la intención de esta última semana es que los niños la pasen bien, divirtiéndose y recordando que Jesús los acompaña en el regreso a clases. Y también que los padres se sientan animados sabiendo que su iglesia, está pendiente de sus necesidades.  

Gracias por usar los Recursos Conexión LIVE para el ministerio infantil. Queremos escuchar tus comentarios para poder seguir mejorando nuestros recursos. También podrías contarnos como es que te ayudan estos recursos. Escríbenos a info@conexionlive.com o a evenezer@conexionlive.com

La Fuerza Está En Ti

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:

1 Pedro 4:11 ¿Has recibido el don de hablar en público? Entonces, habla como si Dios mismo estuviera hablando por medio de ti. ¿Has recibido el don de ayudar a otros? Ayúdalos con toda la fuerza y la energía que Dios te da. Así, cada cosa que hagan traerá gloria a Dios por medio de Jesucristo. 

PARTE 1: INICIOS 

PUNTO CLAVE: MI PROPÓSITO VIENE DE DIOS 

Los niños comprenderán las circunstancias que rodearon el nacimiento de Sansón, sabrán que Dios ha creado a cada persona con un plan y propósito y entenderán que su propósito en la vida viene de Dios. 

Referencia bíblica: JUECES 13

PARTE 2: BATALLAS 

PUNTO CLAVE: MI FUERZA SE ENCUENTRA EN DIOS 

En esta lección, los niños: comprenderán los eventos que rodearon las batallas en la vida de Sansón, entenderán que la fuerza de Sansón se encontró en Dios, aprenderán que Sansón cometió errores, pero aún así Dios lo usó y sabrán que nuestra fuerza, conocimientos, habilidades, talentos, etc. vienen de Dios. 

Referencia bíblica: JUECES 14-15

PARTE 3: MALOS DÍAS 

PUNTO CLAVE: LA DESOBEDIENCIA ME ALEJA DE DIOS 

En esta lección, los niños: aprenderán que Sansón cometió errores; pero aún así Dios tenía un propósito para su vida.

Referencia bíblica: JUECES 16

PARTE 4: QUEBRANTAMIENTO 

PUNTO CLAVE: EL PERDÓN ME LLEVA A DIOS

En esta lección, los niños: aprenderán que a pesar de nuestras fallas, Dios obra en nuestra vida, nos perdona y nos ayuda a volver a él. El Espíritu Santo nos guía a hacer lo correcto.

Referencia bíblica: JUECES 16

Be Happy | Segunda Parte

Continuamos aprendiendo de las “Bienaventuranzas” los dichos de Jesús.

Lo cuales los encontramos en Su sermón más famoso, conocido como el “Sermón del Monte” y lo podemos leer en el capítulo 5 de Mateo. “Bienaventurados” significa “felices” o “dichosos” y cada dicho comienza con “Bienaventurados o “dichosos”.

Jesús dijo:

Dichosos los pobres en espíritu

Dichosos los que lloran…

Dichosos los humildes…

Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia…

Dichosos los compasivos.

Dichosos los de corazón limpio..

Dichosos los que trabajan por la paz…

Dichosos los perseguidos por causa de la justicia.

Las “Bienaventuranzas” describen a Jesús y a las personas que lo siguen.

Acompaña a los chicos  durante cuatro semanas más en la búsqueda de la felicidad, aprende y diviértete  con ellos, mientras descubren cómo ser más felices.

Gracias por usar los Recursos Conexión LIVE para el ministerio infantil. Queremos escuchar tus comentarios para poder seguir mejorando nuestros recursos. También podrías contarnos como es que te ayudan estos recursos. Escríbenos a info@conexionlive.com o a evenezer@conexionlive.com 


Parte 5. 

Felices los compasivos

Referencia bíblica; Mateo 5:7; Lucas 10:30-37

OBJETIVO: enseñar a los niños que,así como Dios nos ha mostrado una compasión sorprendente, así nosotros mostramos compasión a los necesitados. 

PUNTO CLAVE: Jesús es nuestro buen samaritano de la vida real.

VERSÍCULO CLAVE: Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión.Mateo 5:7 NVI


Parte 6. 

Felices los de limpio corazón.

Referencia bíblica; Mateo 5:8

OBJETIVO: que los niños quieran llegar a ser más como Jesús mientras esperan verlo cara a cara. 

PUNTO CLAVE: Amo a Jesús y quiero ser más como él. 

VERSÍCULO CLAVE: Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios. Mateo 5:8 NVI


Parte 7. 

Felices los pacificadores

Referencia bíblica; Mateo 5:9

OBJETIVO: enseñar a los niños que la verdadera paz con los demás viene cuando ponemos a los demás primero, lo que solo puede suceder cuando tenemos paz con Dios. 

PUNTO CLAVE: Trabajar por la paz es poner a otros primero. 

VERSÍCULO CLAVE: Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9 NVI


Parte 8.

Felices los perseguidos.

Referencia bíblica; Mateo 5:10

OBJETIVO: que los niños que vean y acepten la burla de manera diferente. Recordando a aquellos en todo el mundo que experimentan persecución mucho peor por seguir a Jesús. 

PUNTO CLAVE: Vivir como Jesús conducirá a la persecución. 

VERSÍCULO CLAVE: Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece. Mateo 5:10 NVI

Be Happy


BASADO EN LAS BIENAVENTURANZAS

Mateo 5:3-10

¿Sabías que Jesús enseno acerca de aldo llamado Bienaventuranzas?

Probablemente te estés preguntando, ¿qué es una Bienaventuranza?

Las Bienaventuranzas son dichos que Jesús enseñó. Son parte de su sermón más famoso, conocido como el “Sermón del Monte” y lo podemos leer en el capítulo 5 de Mateo. “Bienaventurados” significa “felices” o “dichosos” y cada dicho comienza con “Bienaventurados o “dichosos”.

Jesús dijo cosas como:

• Dichosos los pobres en espíritu…

• Dichosos los que lloran…

• Dichosos los humildes…

• Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia…

• Dichosos los compasivos…

• Dichosos los de corazón limpio…

• Dichosos los que trabajan por la paz…

• Dichosos los perseguidos por causa de la justicia…

Las Bienaventuranzas describen a Jesús y a las personas que lo siguen.

Acompaña a tus hijos en esta jornada de búsqueda de la felicidad, ayúdalos con la memorización y haz preguntas cada semana para aprender juntos.

Sabiduria


DESCRIPCIÓN DE LA “GRAN IDEA:

Versículo para memorizar

Santiago 1:5 Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. NVI

LECCIONES BÍBLICAS


PARTE 1. EL TEMOR DEL SEÑOR.

Referencia bíblica: Proverbios 9:10.

Sin la sabia instrucción de padres piadosos y otras influencias, los niños se quedarán frustrados y confundidos cuando se les dé la oportunidad de tomar decisiones por sí mismos. Los niños deben entender que Dios les ofrece a ellos (y a todos) la sabiduría para tomar las decisiones correctas en la vida si confían en Él y lo siguen, convirtiéndolo en el foco absoluto de su vida.

Punto clave: Dios es la fuente de la sabiduría. 


PARTE 2. JESÚS CRECIÓ EN SABIDURÍA.

Referencia bíblica: Lucas 2:52.

Los niños pueden comenzar a ganar sabiduría a medida que comienzan a centrar sus vidas en Dios, pero necesitan entender que obtener sabiduría de Dios es un proceso que nunca se detiene. ¡Incluso Jesús tuvo que crecer en la sabiduría de Dios cuando estaba en la tierra! ¿Cuánto más necesitamos cada uno de nosotros para crecer en la sabiduría de Dios? Por lo tanto, buscar la sabiduría de Dios es algo que debemos hacer continuamente a lo largo de toda nuestra vida.

Punto clave: Sigue buscando la sabiduría de Dios.


Parte 3. HARÉ LO QUE ME HAS PEDIDO.

Referencia bíblica: 1 Reyes 3:12-13.

El rey Salomón era conocido por tres cosas: su riqueza, su fama y su sabiduría. Pero solo obtuvo riqueza y fama porque le pidió a Dios sabiduría primero. La mayoría de nosotros tenemos metas y deseos saludables, pero nuestras vidas no serán tan grandes como Dios quiere que sean si no buscamos la sabiduría de Dios primero. Así que, hoy, queremos que los niños entiendan que necesitan priorizar la sabiduría de Dios en sus vidas.

Punto clave: Busca la sabiduría primero.


Parte 4. JESÚS SE HA CONVERTIDO EN SABIDURÍA PARA NOSOTROS. Referencia bíblica: 1 Corintios 1:30.

Vivir una vida llena de sabiduría en realidad solo es posible para aquellos que humildemente entregan sus vidas para seguir a Jesús. Jesús es la encarnación y la finalización de toda la sabiduría de Dios en el universo. Si queremos que nuestras vidas estén llenas de sabiduría, tenemos que seguir el camino de la sabiduría, ¡eso es el camino de Jesús!

Punto clave: La sabiduría se encuentra en Jesús.


Tags: Temor del Señor – Sabiduría – Jesús – Desiciones – Mentor – Influencias – Confianza en Dios

Amigando

DESCRIPCIÓN DE LA “GRAN IDEA:
En el mes de febrero denominado como el mes del “amor y la amistad” cada semana los niños escucharán sobre algunos buenos amigos de la Biblia y aprenderán lo que significa ser un buen amigo.



VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:
Proverbios 17:17 En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano.


HISTORIAS BÍBLICAS


PARTE 1: DAVID Y JONATÁN.

Referencia bíblica: 1 Samuel 20

Los verdaderos amigos nunca se volverán contra ti. Se mantendrán fieles, sin importar lo que cueste. David y Jonatán son el mayor ejemplo de amigos. No permitirían que nada se interpusiera en su amistad.

PUNTO CLAVE: Los amigos siempre son fieles.


PARTE 2: JESÚS EN CASA DE MARÍA Y MARTA.

Referencia bíblica: Lucas 10,38-42

Dondequiera que anduviera Jesús,

siempre supo que tenía un lugar para quedarse con María, Marta y Lázaro. Jesús sabía la importancia de tener buenos amigos que fueran acogedores y con quienes pudiera hablar sobre la vida.
PUNTO CLAVE: Un amigo siempre hace que los demás se sientan bienvenidos.


HISTORIAS BÍBLICAS PARTE 3: NATANAEL Y FELIPE.

Referencia bíblica: Juan 1:43-51
A través de la amistad de Felipe y Natanael aprendemos que los buenos amigos te ayudan a ver a través de su vida a Jesús, y te guían para que le conozcas.

PUNTO CLAVE: Los amigos señalan a Jesús.


PARTE 4: SADRAC, MESAC Y ABEDNEGO.

Referencia bíblica: Daniel 3

Cuando tenemos amigos que tienen la misma fe y enfoque, somos alentados, desafiados y retados a hacer lo correcto en todo lugar.

PUNTO CLAVE: Los amigos te ayudan a hacer lo correcto.


Tags: Amistad – Fe – Lealtad – Compromiso – Compañerismo – Anfitrión –Amigos

Screen Time

DESCRIPCIÓN DE LA “GRAN IDEA” PRIMERA PARTE.

Gran parte de nuestra vida diaria ahora gira en torno a las pantallas, y esto no es una excepción para los niños. Pero ¿Cuáles son los riesgos? ¿Cuáles son los peligros? ¿Hay alguna forma piadosa de usar la tecnología? En esta “Gran Idea” de 4 partes se responderá a estas preguntas y desafiará a los niños a usar las pantallas de manera responsable y para la gloria de Dios. Los niños aprenderán a honrar a Dios con su tiempo frente a la pantalla.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR.

Efesios 5:15 Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. NTV

LECCIONES

1. PRIMERO LO PRIMERO. El Mandamiento Más Importante. *Referencia bíblica: Marcos 12:28-34

Jesús nos dice que debemos amar a Dios con todo lo que tenemos y hacer de su reino nuestra principal prioridad. ¿Qué tan bien lo hacemos? Las pantallas pueden ocupar mucho de nuestro tiempo y distraernos de lo primero, amar a Dios.

Punto clave: Dios debe ser lo primero, incluso antes de las pantallas.

2. ÍDOLO MODERNO. El Becerro De Oro. Referencia bíblica: Éxodo 32:1-26

Los israelitas eran infelices. Necesitaban una distracción; así que hicieron que Aarón construyera un becerro de oro para que lo adoraran. ¿Tu pantalla se ha convertido en una fuente de distracción? Las pantallas pueden cambiar la forma en que pensamos y la forma en que nos comportamos. Lo que comienza como una pequeña distracción puede convertirse en algo que adoramos, si no tenemos cuidado.

PUNTO CLAVE: No haré de mi pantalla un objeto de adoración.

3. PROTECCIÓN OCULAR. Luz Para El Cuerpo. Referencia bíblica: Mateo 6:22

Jesús llama a nuestros ojos la lámpara del cuerpo. Si miras cosas buenas, tu cuerpo estará lleno de luz; si miras cosas malas, tu cuerpo estará lleno de oscuridad. ¿Las cosas que ves en la pantalla llenan tu cuerpo de luz u oscuridad? No podemos honrar a Dios si estamos viendo cosas que lo deshonran.

PUNTO CLAVE: Llenaré mi cuerpo de luz mirando cosas buenas.

4. TODO A SU DEBIDO TIEMPO.

Referencia bíblica: Eclesiastés 3:1-8. Un Tiempo Para Todo.

El tiempo frente a la pantalla no es malo en sí mismo. El problema viene cuando la cantidad de tiempo que pasamos frente a la pantalla está desequilibrada con el resto de nuestras vidas. La Biblia nos dice que hay un momento adecuado para cada tipo de actividad. ¿Estás haciendo tiempo para todas las cosas de tu vida? Los niños tendrán el reto de considerar la cantidad de tiempo que pasan mirando una pantalla y hacer un plan para crear un mejor equilibrio.

PUNTO CLAVE: Voy a equilibrar mi tiempo que paso en la pantalla, ¡hay un tiempo para todo!

Viaje a Belén

Pero el ángel les dijo: No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. Lucas 2:10, 11 NVI