Una Fe Valiente

Resumen de la “Gran Idea”

En el mundo de hoy, los seguidores de Jesús son presionados a actuar como todos los demás en lugar de defender lo que creen.

Así que en las próximas cinco semanas, conoceremos las historias de algunos personajes que experimentaron una fe valiente como una prueba poderosa de que el Evangelio es verdadero.

En esta “Gran Idea” veremos las historias de personas que se han sintieron muy conmovidas al conocer a Jesús, lo que les dio la valentía de actuar con convicción.

Y a través de estas historias, los niños pueden ver cómo una relación personal con Jesús puede cambiar sus vidas, gracias a Sus enseñanzas y sacrificio.

Versículo para memorizar:

“Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte. Así espero alcanzar la resurrección de entre los muertos”. Filipenses 3:10-11 NVI

PARTE 1: Simón de Cirene

• Referencia bíblica: Mateo 27:32, Marcos 8:34, Lucas 9:23

• Enfoque: Así como Simón ayudó a Jesús en un momento de necesidad, saber que Jesús nos llama a servir y apoyar a los demás, incluso en tiempos difíciles.

• Punto Clave: Jesús me llama servir

PARTE 2: María de Betania

• Referencia bíblica: Juan 12:1-8, Mateo 26:6-13, Marcos 14:3-9

• Enfoque: A través del acto de María de derramar un perfume costoso sobre Jesús, aprenderemos sobre una profunda devoción y la importancia del amor desinteresado al conocer a nuestro Salvador.

• Punto Clave: Demuestro mi amor desinteresado a Jesús.

PARTE 3: El Buen Ladrón

• Referencia bíblica: Lucas 23:39-43, Romanos 10:9-10, Hechos 16:31

• Enfoque: No importa cuán tarde sea, conocer a Jesús puede traer redención y esperanza eterna, como lo demuestra el acto de fe de último minuto del ladrón.

• Punto Clave: Sé que nunca es tarde para conocer a Jesús.

PARTE 4: José de Arimatea

• Referencia bíblica: Mateo 27:57-60, Juan 19:38-42, Marcos 15:42-46

• Enfoque: El audaz acto de José de enterrar a Jesús enseña a los niños hasta dónde puede llegar uno cuando realmente conoce y ama a Jesús.

• Punto Clave: Quiero conocer a Jesús realmente.

PARTE 5: María Magdalena

• Referencia bíblica: Juan 20:1-18 16:9-11, Lucas 24:10-12

• Enfoque: A través del gozo de María al descubrir a Jesús resucitado, puede llenarnos de un gozo incontenible y un impulso para compartir Su amor.

• Punto Clave: Quiero llenarme de un gozo incontenible.

Fe y Fitness KIDS

El propósito de esta “Gran Idea” es conocer que Dios nos creó dándonos un cuerpo físico y espiritual, que todos somos diferentes, valiosos y amados por él. Dios desea que cuidemos de nuestro cuerpo porque es ahí donde vive el Espíritu Santo, por eso es importante aprender a usarlo y cuidarlo de una manera sana, responsable y en santa.

Durante estas cuatro semanas reflexionarán cómo pueden usar y cuidar sus cuerpos para glorificar a Dios, entendiendo que todos somos importantes y no debemos de criticar a otros por como viven, lo que hacen o se ven físicamente, pero si podemos animar, orar y apoyar para que todos podamos vivir una vida en plenitud y equilibrada cumpliendo el propósito de Dios en nuestras vidas.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:

“¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, glorifiquen con su cuerpo a Dios”. 1 Corintios 6:19-20 NVI

Parte 1. Fe y fuerza. Historias de Sansón y David.

• Referencia bíblica: Jueces, capítulos 13 al 16. 1º y Samuel 17:26, 41-53.

• Objetivo: Que aprendan a honrar a Dios con su cuerpo físico y espiritual manteniendo su fe en Él para glorificarle con todo lo que son.

• Punto Clave: Quiero servir a Dios con todo lo que soy.

• Versículo clave: “Él fortalece al cansado y acrecienta las fuerzas del débil. Aun los jóvenes se cansan, se fatigan, los muchachos tropiezan y caen; pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; levantarán el vuelo como las águilas, correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán. Isaías 40:29-31 NVI

Parte 2: ¡No te contamines! Historia de Sadrac, Mesac y Abednego.

• Referencia bíblica: Daniel 3:6–30.

• Objetivo: Comprendan que cuando nos alimentamos de la palabra de Dios nos mantenemos en santidad porque su palabra es verdad.

• Punto clave: Agrado a Dios cuando me mantengo en santidad.

• Versículo clave: “No te pido que los quites del mundo, sino que los protejas del maligno. Ellos no son del mundo, como tampoco lo soy yo. Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad”. Juan 17:15-17 NVI

Parte 3: Alimentos para todos

Historia de la Alimentación de los cinco mil.

• Referencia bíblica: Mateo 14:13-21, Marcos 6:31-44, Lucas 9:12-17 y Juan 6:1-14.

• Objetivo: Aprender a ser buenos mayordomos de Dios y no desperdiciar nada de lo que nos da.

• Punto clave: Soy buen mayordomo cuando no desperdicio lo que Dios me da.

• Versículo clave: “Yo soy el pan de vida —declaró Jesús—. El que a mí viene nunca pasará hambre y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed” Juan 6:35 NVI

Parte 4: Creciendo como Jesús.

• Referencia bíblica: Lucas 2:40,52.

• Objetivo: Saber que Jesús se entregó a si mismo por amor a nosotros y nos mostró como vivir una vida santa, agradable y equilibrada.

• Punto clave: Muestro mi adoración a Dios cuando cuido mi cuerpo físico y espiritual.

• Versículo clave: “Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios”. Romanos 12:1 (NVI)

Príncipe de Paz

DESCRIPTION

Cómo Entrenar Tus Emociones

¡Líderes del Ministerio Infantil, es Hora de Domar el Dragón!

Queridos líderes, hoy quiero hablarles sobre una “Gran Idea” que puede transformar no solo nuestra vida personal, sino también la de los niños que servimos:

Cómo entrenar tus emociones.

Las Emociones como Dragones

A menudo, nuestras emociones pueden parecerse a dragones indomables. La ira, el miedo y la tristeza pueden surgir en momentos inesperados, y a veces sentimos que nos controlan en lugar de nosotros a ellas. Pero aquí está la buena noticia: Dios nos ofrece herramientas para domar esos dragones y encontrar la alegría y la paz en medio de nuestras luchas emocionales.

Dios nos enseña a manejar nuestras emociones con sabiduría. A través de la oración, la meditación en Su Palabra y el apoyo mutuo, podemos aprender a:

• Reconocer nuestras emociones sin juzgarnos.

• Expresar lo que sentimos de manera saludable.

• Transformar la ira y el miedo en oportunidades para crecer.

Estrategias Prácticas para Entrenar Nuestras Emociones

1. Reflexión Diaria: Tómate unos minutos cada día para reflexionar sobre tus emociones. ¿Qué te ha hecho sentir alegría? ¿Qué situaciones te han desafiado?

2. Oración y Meditación: Dedica tiempo a hablar con Dios sobre tus sentimientos. Pídele guía y fortaleza para manejar tus emociones de manera constructiva.

3. Modelar el Comportamiento: Recuerda que los niños aprenden observando. Al mostrarles cómo manejar nuestras emociones, les estamos enseñando habilidades valiosas para toda la vida.

4. Crear un Espacio Seguro: Fomenta un ambiente donde los niños se sientan cómodos expresando sus emociones. Esto no solo les ayuda a ellos, sino que también te permite practicar lo que predicas.

La Alegría de Domar Nuestros Dragones

Al aprender a manejar nuestras emociones, no solo encontramos paz interior; también nos convertimos en mejores líderes y guías para los niños que dependen de nosotros. Cuando demostramos cómo enfrentar nuestros dragones emocionales, les damos un poderoso ejemplo de resiliencia y fe.

Conclusión

Así que, líderes, ¡abracemos esta Gran Idea! Entrenemos nuestras emociones y permitamos que la alegría y la paz reinen en nuestro corazón. Juntos, podemos ser faros de luz en la vida de los niños, mostrándoles cómo también pueden domar sus propios dragones.

¡Sigamos adelante con fe y determinación!

RESUMEN

Nuestras emociones a veces pueden sentirse como si estuviéramos tratando de domar a un dragón. Pero Dios nos muestra cómo podemos tomar el control de nuestra ira, miedo y tristeza, y tener alegría y paz en medio de nuestras otras emociones.

VERSO DE MEMORIA: Salmo 9:2 Gracias a ti, estaré lleno de alegría; cantaré alabanzas a tu nombre, oh Altísimo. NTV

Parte 1. “Manejando el Enojo”

Referencia bíblica: Éxodo 17:1-7, Agua de la Roca

El pueblo de Dios estaba en el desierto sin agua para beber. Porque tenían sed, estaban enfadados con Moisésy estaban enfadados con Dios. Incluso en su ira, Dios amó a su pueblo y proporcionó agua de una manera milagrosa.

Punto clave: “Cuando esté enojado, recordaré la misericordia de Dios por mí y por los demás”.

Parte 2. “Domando el Miedo”

Referencia bíblica: Lucas 8:22-25, Jesús calma la tormenta

Cuando llegó la tormenta, los discípulos de Jesús dejaron que su miedo los dominara. Entonces Jesús les mostró que tenía el control y detuvo la tormenta. En momentos en los que tenemos miedo, podemos domar nuestro miedo recurriendo a Jesús y recordando que él tiene el control.

Punto clave: “Cuando tenga miedo, recordaré que Dios tiene el control”.

Parte 3. Enfrentando la Tristeza.

Referencia bíblica: Juan 11:17-44, Jesús resucita a Lázaro

Cuando Lázaro murió, sus hermanas y todos sus amigos estaban muy tristes. Cuando Jesús vino a verlos, compartió su tristeza. Jesús nos mostró que no está mal sentirse triste, ya que incluso lloró en esta historia. Pero Jesús demostró que puedes estar triste y aún así tener paz si tu esperanza está en Dios. Convirtió su tristeza en alegría, cuando levantó a Lázaro de entre los muertos. En tiempos de tristeza, Jesús está con nosotros, y puede darnos paz y convertir nuestra tristeza en alegría.

Punto clave: “Cuando esté triste, recordaré el amor de Dios”.

Parte 4. Alegría en medio de la adversidad

Referencia bíblica: Hechos 16:22-34, Pablo y Silas en prisión

Pablo y Silas fueron arrojados a prisión por contarle a la gente sobre Jesús. La mayoría de los prisioneros probablemente habrían estado llenos de ira, tristeza o miedo. Pero Pablo y Silas estaban llenos de alegría, cantando canciones de alabanza y orando a Dios. Incluso en los momentos más terribles, si nuestro enfoque y esperanza están en Jesús, podemos tener alegría y paz.

Punto clave: “Cuando me concentro en Dios, tengo alegría”.

Luz En Las Tinieblas

¡Conviértete en “Luz en las Tinieblas”!

Queridos líderes y voluntarios del ministerio infantil, este mes, nos embarcamos en una “Gran Idea” que tiene el potencial de transformar no solo la vida de nuestros niños, sino también la nuestra: “Luz en las Tinieblas”. Esta iniciativa nos llama a ayudar a los niños a reconocer su identidad como hijos de Dios y a ser luz en un mundo que a menudo se encuentra sumido en la oscuridad.

Versículo para memorizar: “La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”. Juan 1:15 RVR1960

¿Qué significa “Luz en las Tinieblas”?

La idea central es establecer una base sólida bíblica que empodere a los niños con las verdades del evangelio.

Queremos que comprendan que Dios ha puesto la luz de Jesús en ellos, lo que les permite vivir de manera correcta y brillar para Su gloria.

Estructura de la Gran Idea

1. LUZ

– Referencia bíblica: Génesis 1:3-4

– Punto Clave: En Dios no hay oscuridad porque Él es la luz.

– Versículo clave: “Y dijo Dios: «¡Que haya luz!». Y la luz llegó a existir.” (Génesis 1:3 NVI)

2. REFLEJANDO LA LUZ

– Referencia bíblica: Juan 1:6-9

– Punto Clave: Cuando tengo a Jesús, su LUZ está en mí y puedo brillar.

– Versículo clave: “Juan no era la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz.” Juan 1:8 NVI

3. CAMINANDO EN LA LUZ

– Referencia bíblica: Juan 3:20-21

– Punto Clave: Ahora vivo en la luz porque obedezco sus enseñanzas.

– Versículo clave: “El que practica la verdad se acerca a la luz.” Juan 3:21 NVI

4. CARAS BRILLANTES Y RESPLANDECIENTES

– Referencia bíblica: 2 Corintios 4:6

– Punto Clave: Reconozco la gloria de Dios por medio de Jesús.

– Versículo clave: “Dios hizo brillar su luz en nuestro corazón.” 2 Corintios 4:6 NVI

CONECTAR

Los invito a apropiarse de esta “Gran Idea” y a conectarse profundamente con los niños. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

• Sé un modelo a seguir: Tu fe y entusiasmo pueden inspirar a los niños a buscar su propia relación con Dios.

• Crea experiencias memorables: Utiliza actividades interactivas y testimonios personales para enseñarles sobre la luz de Cristo.

• Fomenta un ambiente seguro: Permite que los niños expresen sus dudas y preguntas sobre su fe.

¡Haz Brillar Tu Luz!

Recuerda, cada acción cuenta. Al ser una fuente de luz, no solo impactarás la vida de un niño, sino que

también contribuirás al crecimiento del Reino de Dios. ¡Juntos podemos ser faros de esperanza y amor en

medio de las tinieblas!

El Cartero

GRAN IDEA: “EL CARTERO”

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

“Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá.” Mateo 7:7 NVI

En esta Gran Idea exploraremos algunas de las enseñanzas de las cartas que el apóstol Pablo escribió a las iglesias y que podemos encontrar en las escrituras. Los niños y las niñas serán desafiados a profundizar su conocimiento de Dios, fortalecer su fe y reflexionar sobre cómo vivir una vida cristiana agradable a Dios y aplicar esas enseñanzas a sus propias vidas.

Parte 1. Cartas sobre el amor

• Referencia bíblica: 1 Corintios 13:1-7; 1 Juan 4:11-12; 1 Pedro 4:8-11

• Objetivo: Aprender formas de desarrollar un amor fuerte y piadoso hacia los demás.

• Punto Clave: Dios me ayuda a amar fuerte y piadosamente.

• Versículo clave: El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni presumido ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 1 Corintios 13:4-7 NVI

Parte 2: Cartas sobre la unidad

• Referencia bíblica: Efesios 4:4-6; 1 Corintios 12:12, 17-18; 1 Pedro 2:9

• Objetivo: Aprender que el cuerpo de Cristo está hecho de diferentes partes que se unen para servir y guiar a otros hacia Jesús.

• Punto clave: Soy parte importante del cuerpo de Cristo.

• Versículo clave: “Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos”. Efesios 4:4-6 NVI

Parte 3: Cartas sobre la paz

• Referencia bíblica: Filipenses 4:4-9; Hebreos 11:1; Colosenses 3:15-17

• Objetivo: Conocer a Dios puede darnos paz mental en todas las circunstancias.

• Punto clave: La paz de Dios cuida mi corazón y mis pensamientos en Jesús.

• Versículo clave: “No se preocupen por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”. Filipenses 4:6-7 NVI

Parte 4: Cartas sobre la perseverancia

• Referencia bíblica: Hebreos 12:1-3; Filipenses 3:12-16, 20-21; Romanos 8:5

• Objetivo: Aprender que el centrarse en Cristo nos ayuda a perseverar.

• Punto clave: Persevero fijando mis ojos en Jesús.

• Versículo clave: “Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios”. Hebreos 12:2 NVI

Detectives

Padres, es momento de animar a sus hijos a que no se pierdan la emocionante aventura de la “Gran Idea” DETECTIVES. Esta es una oportunidad única para que sus pequeños descubran los misterios de la fe y aprendan cómo crecer, servir y preocuparse por los demás.

“Al leer esto, podrán darse cuenta de que comprendo el misterio de Cristo.” – Efesios 3:4 (NVI)

Inmensamente

GRAN IDEA: INMENSAMENTE

Reconocer que necesitamos de Dios para que nuestras vidas sean verdaderamente transformadas.

Dios es INMENSAMENTE poderoso para ayudarnos a vencer esas emociones, sentimientos y el pecado que mora en nosotros y que nos estorban para seguir creciendo y cumpliendo el propósito de Dios en nuestras vidas, día con día.


VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

“Ahora bien, el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu”. 2a Corintios 3:17-18 NVI


PARTE 1. La transformación de Saulo.

Referencia bíblica: Hechos 9:3-19
Objetivo: Desafiar a los niños a que reconozcan que solamente Dios puede transformar las vidas de las personas.

Punto Clave: Reconozco que Dios puede transformar mi corazón si creo de todo corazón y me arrepiento de mis malos caminos.

Versículo clave: Lucas 4:36 Todos se asustaron y se decían unos a otros: «¿Qué clase de palabra es esta? ¡Con autoridad y poder da órdenes a los espíritus malignos y salen!». NVI


Parte 2: Pablo huye de Damasco

Referencia bíblica: Hechos 9:19-25
Objetivo: Reconocer que Dios nos llena de poder para hablar a otros de Jesús.

Punto clave: El Espíritu de Dios me ayuda a hablar con valentía acerca de Jesús, sin importar las circunstancias.

Versículo clave: Hechos 9: 22 “Pero Saulo cobraba cada vez más fuerza y confundía a los judíos que vivían en Damasco, demostrándoles que Jesús es el Cristo”. NVI


Parte 3: Una costurera llamada Tabita

Referencia bíblica: Hechos 9:36-42
Objetivo: Entender que Dios puede impactar la vida de otras personas a través del testimonio de aquellos que sirven fielmente a Jesús.

Punto clave: Si soy fiel y sirvo a Jesús con mi vida, puedo impactar y motivar la vida de otras personas.

Versículo clave: Hechos 9:42 “Esto fue notorio en toda Jope, y muchos creyeron en el Señor”. NVI


Parte 4: El soldado romano

Referencia bíblica: Hechos 10:11-12,15,34-36, 43-48.
Objetivo: Comprender que el Evangelio de Dios es para todas las personas, independientemente de quienes sean.

Punto clave: Reconocer que Dios puede transformar el corazón de cualquiera que crea en él, sin importar quienes sean.

Versículo clave: Hechos 10:43 De él dan testimonio todos los profetas: que todo el que cree en él recibe, por medio de su nombre, el perdón de los pecados”. NVI


Líderes del Ministerio Infantil: Aprópiense de esta “Gran Idea”.

Queridos líderes del Ministerio Infantil, les comparto una GRAN IDEA que puede transformar no solo nuestras vidas, sino también la de los niños a nuestro cargo. Está idea es INMENSAMENTE poderosa y liberadora:

Reconocer nuestra necesidad de Dios

Como líderes, es fundamental que reconozcamos que necesitamos de Dios INMENSAMENTE en nuestras vidas. Nuestro Padre celestial es la fuente de toda transformación y crecimiento espiritual. Cuando aceptamos nuestra dependencia de Él, abrimos la puerta para que Su poder obre poderosamente en nosotros.

Dios es INMENSAMENTE poderoso

Dios es INMENSAMENTE poderoso para ayudarnos a vencer esas emociones, sentimientos y el pecado que mora en nosotros. Él tiene el poder para liberarnos de todo aquello que nos estorba y nos impide seguir creciendo en nuestra relación con Él. Cuando nos rendimos a Su voluntad, Él obra INMENSAMENTE en nuestros corazones.

Creciendo en el propósito de Dios

Al apropiarnos de esta GRAN IDEA INMENSAMENTE, podremos cumplir el propósito de Dios en nuestras vidas día con día. Él tiene planes maravillosos para cada uno de nosotros y para los niños que Él ha puesto bajo nuestro cuidado. Cuando dependemos de Dios INMENSAMENTE, Él nos capacita para ser instrumentos en Sus manos y para impactar la vida de los demás.

Líderes del Ministerio Infantil, les animo a que se apropien de esta GRAN IDEA INMENSAMENTE. Reconozcan su necesidad de Dios, confíen en Su poder INMENSAMENTE grande y permitan que Él obre en sus vidas para que puedan cumplir Su propósito. Cuando lo hagan, verán cómo sus vidas y el ministerio que realizan serán transformados INMENSAMENTE por la gracia y el poder de Dios.

¡Que Dios les bendiga abundantemente mientras se apropian de esta GRAN IDEA INMENSAMENTE!


Objetos Que Hablan De Dios

¿De qué se trata?
Esta “Gran Idea” llamada “Objetos que hablan De Dios” es un emocionante viaje a través de una serie de lecciones y actividades que giran en torno a objetos comunes que cobran vida. Cada semana, un objeto diferente compartirá su historia, enseñanzas y perspectivas únicas. Desde un simple lápiz hasta un teléfono inteligente, cada objeto tiene una fascinante historia que contar.
¿Qué aprenderán los niños?
A través de esta aventura, los niños aprenderán valiosas lecciones sobre la vida, la fe y el carácter. Explorarán temas como la pureza, la protección divina, la amistad y mucho más. Cada objeto servirá como un vehículo para transmitir verdades bíblicas de una manera divertida, interactiva y memorable. ¡Los niños se sorprenderán, reirán, aprenderán y disfrutarán de momentos inolvidables!



Parte 1. Pureza – Gafas de sol
El objetivo de esta lección es usar las gafas de sol para enseñar a los niños por qué Dios quiere que protejamos nuestros corazones y mentes. Al igual que las gafas protegen nuestros ojos de la luz dañina, debemos cuidar lo que entra en nuestros corazones y mentes, enfocándonos en “todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración” (Filipenses 4:8).

Punto clave: Cuido mi mente y corazón como cuido ojos.


Parte 2. Equilibrio – Nivel
En esta lección, el nivel se utiliza para enseñar a los niños a poner a Dios en el centro de sus vidas. Así como el nivel ayuda a mantener el equilibrio, debemos asegurarnos de que Dios sea el eje central alrededor del cual gira todo en nuestras vidas, tal como se menciona en Eclesiastés 3:1: “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo”.

Punto clave: Haz de Dios el centro de tu vida.


Parte 3. Protección de Dios – Semillas de manzana
Las semillas de manzana se utilizan en esta lección para enseñar a los niños que siempre estamos en las manos del Señor. Al igual que las semillas están protegidas dentro de la manzana, nosotros también estamos bajo la protección de Dios, quien “nunca nos dará más de lo que podemos manejar”, tal como se afirma en Juan 16:33.

Punto clave: “Dios nunca nos dará más de lo que podemos manejar”.


Parte 4. Regalos y Talentos – Ajedrez y Damas Chinas
En esta lección, los juegos de ajedrez y damas chinas se utilizan para enseñar a los niños que cada uno de nosotros tiene un propósito especial y dones únicos que Dios está usando para un propósito, tal como se menciona en 1 Corintios 12:12: “El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con el cuerpo de Cristo”.

Punto clave: Dios está usando mis dones y talentos especiales para un propósito.


Parte 5. Amistad – Sal y Pimienta
Finalmente, los saleros y pimenteros se utilizan en esta lección para enseñar a los niños lo que significa ser un buen amigo. Al igual que la sal y la pimienta se complementan a pesar de sus diferencias, la verdadera amistad implica aceptar y valorar las diferencias de los demás, tal como se indica en Eclesiastés 4:9: “Mejor son dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo”.

Punto clave: “Verdadera amistad, como sal y pimienta, se complementan a pesar de diferencias”. Espero que este resumen haya sido útil y que estas lecciones objetivas ayuden a los niños a aprender importantes verdades sobre Dios y cómo Él desea que vivamos.

Jesús Cómo El Señor

¡Queridos líderes del Ministerio Infantil!

Hoy quiero invitarlos a sumergirse en una emocionante aventura llena de fe, aprendizaje y descubrimiento. En esta “Gran Idea”, exploraremos cómo Jesús demostró su poder como SEÑOR a través de sus increíbles milagros. 

Descubriendo el Poder de Jesús a Través de sus Milagros

En el ministerio infantil, tenemos la oportunidad única de sembrar semillas de fe en los corazones jóvenes y enseñarles sobre el poder transformador de Jesús. Al estudiar los milagros que realizó, podemos mostrarles cómo su amor y poder trascienden cualquier límite.

Inspirando a los Niños a Creer en lo Imposible

Al compartir las historias de los milagros de Jesús, podemos inspirar a los niños a creer en lo imposible, a confiar en que Dios puede hacer cosas extraordinarias en sus vidas. Cada milagro es una prueba del poder divino y un recordatorio de que Jesús es verdaderamente el SEÑOR sobre todas las circunstancias.

Preparando el Camino para un Encuentro Personal con Jesús

Al animar a los niños a explorar y entender los milagros de Jesús, les estamos preparando el camino para que desarrollen una relación personal con él. Cada milagro es una oportunidad para acercarse más a Jesús, conocerlo mejor y experimentar su amor incondicional.

¡Únete a esta Aventura de Fe!